¿Alguna vez te has cuestionado por qué ciertos patrones de comportamiento o reacciones emocionales parecen inexplicables? El Proyecto Sentido podría tener la respuesta que buscas. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el Proyecto Sentido y cómo influye en tu vida. Además, descubrirás cómo la terapia relacionada con el Proyecto Sentido puede ayudarte a comprender tu historia familiar y sanar heridas emocionales, permitiéndote vivir una vida más plena y consciente.
¿Qué es Proyecto Sentido?
Según la neurociencia, el «Proyecto Sentido» se refiere a la influencia que las experiencias y emociones de los padres tienen en el desarrollo del feto durante el embarazo. La idea es que las emociones, pensamientos y experiencias de los padres pueden afectar al feto a nivel neurobiológico, y esto puede tener un impacto en el comportamiento y la salud del niño después del nacimiento. Por ejemplo, si una madre experimenta estrés durante el embarazo, esto puede influir en el desarrollo del sistema nervioso del feto, su biología y comportamiento en su vida adulta.
Según la biodescodificación “El Proyecto Sentido” es la proyección que hacen los padres sobre los hijos, de sus propios deseos, sueños, miedos y expectativas, 9 meses antes de su concepción hasta los tres años de vida. Todo esto se convierte en información grabada en el inconsciente e influye en el comportamiento y decisiones a lo largo del trayecto de vida. Es el sentido para el cual fueron concebidos como proyecto desde sus padres.
Influyen incluso, específicamente la forma en la que nacen y la circunstancias en que fueron concebidos.Adicional se suman: el sistema de creencias, la información que recibe de sus figuras de autoridad, los refranes que escucha, dichos y símbolos que recibe su inconsciente.
Todo ello tiene impacto en el desarrollo posterior a los tres años, la manera como se relaciona con el mundo interior y exterior a lo largo de su vida, y la forma como la perciben.
¿Cómo se asocia la forma de ser con la forma de haber sido gestado y nacer?
Se evalúa:
Lo que vivieron papá y mamá 9 meses antes de la concepción del bebé.
Los diferentes tipos de nacimiento y embarazos, con algunas variantes.Nacido por parto normal, cesárea o por fórceps. Si fue un embarazos no deseado, no planeado, accidental, ilegitimo o producto de una violación o con abortos previos, entre otros.
Por ejemplo, si alguien ha experimentado una infancia marcada por la inseguridad y la falta de apoyo emocional, es probable que desarrolle patrones de relación basados en la desconfianza y la necesidad constante de validación. Estos patrones pueden persistir en la edad adulta a menos que se aborden desde el inconsciente.
En trabajo de terapia la persona puede logra encontrar respuestas, del para que le suceden ciertas cosas y cómo podría tomar acción para cambiar esas situaciones que le limitan o paralizan para avanzar en lo que desea mejorar, como por ejemplo: los patrones de relación, la autoestima, la toma de decisiones y la forma en que aborda los desafíos y las situaciones de vida en lo cotidiano.
En terapia es posible desbloquear el potencial de la persona para un crecimiento y una salud emocional mejorada, se brinda la oportunidad de cambiar patrones y vivir una vida plena y satisfactoria. En resumen, elegir un propio sentido a su vida como proyecto. Si estás interesada en conocer más acerca de este servicio dale CLIC AQUÍ, aclara tus dudas y activa el servicio.
¡Las respuestas están dentro de ti y yo te ayudo a encontrarlas!
Milady Ruiz | Neuroterapeuta